La importancia de la Vitamina D

¿Sabías que el 90% de la Población en  España somos deficitarios de vitamina D? Una hormona fundamental en nuestro sistema inmunológico.

Healthy foods containing vitamin D

Los rayos de sol alimentan el alma y, literalmente, nutren nuestro cuerpo debido a que nos ayudan a producir vitamina D. Sin embargo, si pretendemos recibir toda la vitamina D que necesitamos a través del sol necesitaremos practicar unos hábitos muy estrictos. En primer lugar, necesitaremos vivir lo suficientemente cerca del ecuador durante los primeros meses del año, de manera que recibamos los mejores rayos del sol. Luego, tomar el sol al menos entre 10 y 15 minutos, cada 2 días, entre las 10 am y las 3 pm. Y finalmente exponer tanta piel como nos sea posible, sin usar protector, pero al mismo tiempo evitar que nuestra piel resulte dañada por quemaduras del sol.

Suena bastante complicado ¿si? En condiciones normales tendremos trabajo, cosas que hacer, lugares a los que ir y gente con la que reunirnos en nuestro día a día. Así que, esta opción no es muy viable, por lo que necesitaremos nutrir nuestros cuerpos tomando Suplementos de Vitamina D todo el año.

Es altamente probable que necesitemos un complemento a los rayos solares. En el mundo, una de cada dos personas presenta deficiencias, y tu probablemente seas una de ellas. Es importante recibir suficiente vitamina D ya que este nutriente esencial se ha relacionado con el mantenimiento de una salud adecuada a nivel general:

  • Conservando la normalidad de la salud y el funcionamiento celular*
  • Apoyando la mineralización y el crecimiento de huesos y dientes*
  • Apoyando la fuerza y la coordinación muscular*
  • Apoyando una función inmunológica robusta y equilibrada*
Si pasas mucho tiempo al aire libre, bajo el sol, es probable que no necesites una suplementación adicional con vitamina D, más allá de tu multivitamínico regular, la mayoría de los días. Sin embargo, si, como la mayoría de la gente, no estás obteniendo el tipo adecuado de luz solar cada día, deberás pasar más tiempo en la naturaleza.
Yo personalmente tomo la Vitamina D de USANA. La suplementación con vitamina D se ha relacionado con una buena salud a largo plazo, y la fórmula de Vitamina D de USANA ofrece otro beneficio clave para disfrutar de un gran bienestar debido a que es especialmente adecuada para el corazón, gracias a su alto contenido de vitamina K2, un nutriente importante para la salud cardiovascular.*

Falta de exposición a los rayos UVB

Los niveles de vitamina D son parámetros  determinantes para el mantenimiento de la buena salud. Sin embargo, la deficiencia y la insuficiencia son, ambas, demasiado comunes. Los informes siguen demostrando que casi el 50% de la población a nivel mundial presenta niveles demasiado bajos de vitamina D. Tan solo en Estados Unidos, casi dos terceras partes de la población no recibe suficiente vitamina D cada día.

Se trata de un problema generalizado y que va en aumento, pudiendo tener repercusiones potencialmente severas y de un enorme alcance. Tener bajos niveles de vitamina D se ha relacionado con varios problemas de salud en personas de todo el mundo.

Existen diversos factores que pueden contribuir a la existencia de niveles insuficientes de vitamina D.

Los seres humanos hemos evolucionado al aire libre, en donde estábamos constantemente expuestos a la luz solar. De manera que, nuestro cuerpo desarrolló la capacidad de convertir los rayos ultravioleta B (UVB) en una sustancia vital que actúa como una vitamina y como una hormona para apoyar nuestra salud: la vitamina D.

Desafortunadamente, en el mundo moderno las circunstancias en cuanto a la exposición a los rayos UVB no son muy favorables. La gente pasa cada vez más tiempo en interiores, y el temor a padecer cáncer de piel y envejecimiento prematuro, implica usar filtros solares y cubrirse cuando se está al aire libre. Esto nos ha llevado a una baja significativa en los niveles de vitamina D debido a la falta de exposición a los rayos UVB.

Lugar de residencia

Échale un vistazo a un globo terráqueo y busca el ecuador. Conforme te alejas de él, a tu cuerpo le será más difícil aprovechar la luz solar para producir vitamina D. Esto se debe a que la luz del sol incide en la atmósfera en más de un ángulo, bloqueando más rayos UVB, especialmente durante la temporada invernal. Pero si además vives en zonas contaminadas, eso va también a influir, y mucho, en la cantidad de rayos UVB que llegan hasta tu piel.

Hora del día y temporada del año

Durante los meses de otoño e invierno, el ángulo del sol es un gran inconveniente. Ello se debe a que pasan menos rayos UVB a través de la atmósfera durante las primeras y las últimas horas del día. Mientras más cerca esté del mediodía, más rayos UVB recibe tu cuerpo.

Esto puedes comprobarlo simplemente observando la longitud de tu sombra cuando estas parado al aire libre. Si la longitud de tu sombra es superior a tu estatura, significa que hay menos rayos UVB llegando a tu cuerpo, y como consecuencia, no estás produciendo suficiente vitamina D.

Edad

El hecho de que la gente de más edad, por lo general, pase más tiempo en interiores debido a que tiene una menor movilidad, también influye en los niveles de vitamina D. Sin embargo, la edad también se relaciona con las deficiencias de vitamina D en otras dos formas: en primer lugar, la piel pierde su capacidad de absorber la vitamina D a medida que se envejece; y, en segundo, los riñones lentamente se vuelven menos efectivos para convertir la vitamina D proveniente del sol en la forma de vitamina D necesaria para nuestro cuerpo.

Color de la piel

Quienes tienen la piel más oscura tienen un mayor riesgo de presentar deficiencia de vitamina D porque el pigmento de la piel está directamente relacionado con los niveles de vitamina D que produce el cuerpo. Algunas investigaciones sugieren que quienes son más oscuros de piel, podrían requerir exponerse al sol hasta 10 veces más que quienes tienen la piel más clara, para producir una cantidad comparable de vitamina D.

Peso excesivo

La vitamina D es soluble en grasa, lo que significa que la grasa que hay en nuestro cuerpo es el vehículo para recolectarla y almacenarla. De manera que, si padeces de sobrepeso, la cantidad excedente de grasa que hay en tu cuerpo, requiere una cantidad equiparable de vitamina D para que pueda absorberse. Así pues, necesitarás mucha más vitamina D que alguien que tiene un bajo porcentaje de grasa corporal.

Problemas intestinales

Existen además, ciertos problemas intestinales que provocan una menor absorción de grasa, lo que también pueden reducir tu capacidad de absorción de vitamina D.

Ahora bien, puedes incluir la vitamina D en tu dieta diaria a través de algunos alimentos como: Los pescados grasos (como el salmón y la trucha), la leche (de vaca, de almendra o de soya), el yogurt, las yemas de huevo, el zumo de naranja fortificado, y los cereales fortificados. Sin embargo, la cantidad de vitamina D que contienen estos alimentos es bastante baja.

Es difícil recibir la cantidad suficiente de luz solar para que nuestro cuerpo produzca vitamina D. Y además, dependiendo de tus hábitos, tu dieta diaria, podría no estarte aportando la cantidad necesaria. La buena noticia, es que afortunadamente, podemos superar ese panorama nublado en torno a la vitamina D.

La vitamina D es la clave para nuestra inmunidad

Desde los largos días veraniegos hasta las largas noches invernales, tu vida nunca cambia de ritmo, y tampoco tu sistema inmunológico. El suplemento de Vitamina D puede ayudarte a mantenerte bien, de manera que puedas seguir el ritmo de tu vida, sin importar la estación del año.

La Vitamina D apoya un sistema inmunológico saludable y equilibrado. Trabaja en todo tu cuerpo para mantener un buen funcionamiento, incluyendo algunos lugares en los que, a priori, no pensaríamos en inmunidad, como nuestra piel. El principal papel que desempeña la vitamina D en la función inmunológica es la regulación y diferenciación de las células del sistema inmunológico. En otras palabras, ayuda a crear células inmunológicas especializadas.

La vitamina D también ayuda a controlar las respuestas inmunológicas a través de la comunicación celular. En la mayoría de los tipos de células inmunológicas hay receptores de vitamina D. Cuando la vitamina D llega a los receptores celulares, envía mensajes para ayudar a apoyar muchas respuestas naturales diferentes que pueden ayudarte a mantenerte saludable. A veces, estas respuestas pueden incluir la activación de la producción de todavía más vitamina D activa para incrementar los niveles justo en donde se necesitan, y cuando se necesitan.

enfoque, vida, mirada, futuro
Silhouette of a happy young woman against a sunlit defocussed landscape

Cuando se trata de recomendaciones sobre el consumo de vitamina D, hay muchos expertos que creen que la actual Ingesta Diaria Recomendada (IDR) está significativamente fuera de línea con la ciencia. La IDR establecida por el Food and Nutrition Board para la mayoría de los adultos es de solo 15 mcg (600 UI) al día. Sin embargo, casi siempre se requieren cantidades mucho más elevadas para lograr concentraciones óptimas (40-60ng/mL) de vitamina D. 

A través de un estudio se determinó que la suplementación con hasta 5,000 UI de vitamina D3 es necesaria para alcanzar el nivel óptimo que nuestro cuerpo necesita. Eso representa cerca de 125 mcg al día. Y esta cantidad Si va en concordancia con la recomendación hecha por el Consejo de la Vitamina D.

Letras negras y fondo transparente
×