Cuidar de ti mismo, quererte, es esencial para disfrutar de una vida realizada. Las personas empáticas tienden a cuidar de los demás primero: evalúan las necesidades, hacen todo lo posible para ayudar y se aseguran de que todos los que les rodean se sientan valorados, seguros y queridos. Sin embargo, a muchas de estas personas no les resulta fácil priorizar el amor hacia sí mismas dentro de sus propias vidas.
Con el aumento actual de problemas de salud mental, es fundamental que recuerdes cómo puedes darle prioridad al amor hacia ti mismo en tu día a día como una forma de nutrir una base mental positiva y saludable para tu vida.
Piensa en el amor hacia ti mismo como un jardín mental donde los pensamientos positivos echan raíces, y en los autocuidados como la manera de convertir esta mentalidad en una acción que crece y florece resultando en una experiencia humana positiva y próspera.
Tender al amor hacia ti mismo va a mejorar tu autoestima, a fortalecer tu confianza, a ayudarte a sanar y mejorar tus relaciones con los demás. El amor hacia ti mismo puede incluir afirmaciones diarias, prácticas de gratitud, muchas conversaciones positivas y pedir ayuda a otros para encontrar tu mejor yo.
A medida que te das cuenta de lo fuerte, único, capaz e increíble que eres, tendrás la motivación de cuidarte mejor, mostrarte más compasión y se te hará más fácil hacer espacio en tu vida para cuidarte.